Entradas

“Sin perdón”, de Clint Eastwood, es el “último encargo para William Munny”

Imagen
  ‘Sin perdón’ (Unforgiven) es no sólo uno de los mejores westerns de la historia del cine, es también una película redonda, incluida entre las 100 mejores de todos los tiempos, con un sobresaliente guión y con unas interpretaciones contundentes. Unforgiven IMDb Eastwood (Munny), un pistolero de la misma calaña que Little Bill, Bob el inglés o Ned Logan ‘Sin perdón’ reúne a cuatro de los «viejos pistoleros que nunca mueren», y que seguramente se verán de nuevo las caras en el infierno. Cuando juntas a Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman y Richard Harris te encuentras con esto, una obra maestra, casi unánimemente aceptada como tal por la crítica y el público. William Munny (Clint Eastwood) , que se ha retirado hace 11 años de cazarecompensas, de asesinar a mujeres y niños por dinero, de ser una auténtica «estrella» entre los forajidos de América, y que se ha reformado gracias a su mujer Claudia, es a la hora de la verdad, un impasible pistolero, frío y al que no le tiembla...

A bout de souffle, Al final de la escapada, Sin aliento

Imagen
Han pasado 50 años del estreno de esta película, considerada como una de las obras claves de la Nouvelle Vague, y el debut de Jean-Luc Godard sigue conservando un aire fresco y un carácter innovador. Sin aliento es una cinco estrellas en el mundo del cine, hasta el punto de que hay críticos que afirman que no se puede entender la evolución posterior del séptimo arte sin esta película. Quizá esto sea un poquito exagerado, pero no mucho, la verdad, porque es uno de esos films que no se te olvidan, y ello a pesar de que la historia sea simple, y los personajes se reduzcan a dos. Jean Paul Belmondo y Jean Seberg dan vida a Michel y a Patricia. El primero es un ladrón que ha asesinado a un policía en su huida de Marsella a París, y la segunda una joven neoyorquina en la capital francesa que vende periódicos del New York Herald Tribune. Michel es una especie de gánster admirador de Bogart. Siempre lo encontramos con un cigarro en la boca. Delgado, vestido con elegancia, roba coches no menos ...

Biutiful, un gran papel de Bardem en una película sobre la miseria

Imagen
  Biutiful va de menos a más, la primera hora me parece más floja que la siguiente hora y pico, en donde la historia parece querer centrarse, por fin, en el personaje principal que la sostiene, o sea, en el de Uxbal (Javier Bardem). Criticada por el exceso de miseria que está en todas partes, Biutiful nos presenta la vida como algo demasiado amargo, pero no sólo la vida de Uxbal, sino casi todas las vidas . Porque ni siquiera aquí los niños sonríen –tampoco tienen muchos motivos-.  ¡ Qué diferente esta Barcelona a la de Vicky Cristina Barcelona de Woody Allen ! En ambas interviene Bardem, pero mientras aquí su actuación es extraordinaria, en la de Allen es muy normalita. Yo no diría que Biutiful es una mala película, en absoluto. Quizá sí es verdad que Iñárritu tendría que haber aprovechado mejor el talento de Bardem y el hecho de que es un actor que se mueve –de cine- en este tipo de películas sobre marginalidad, depresión, dolor, desgarro, muerte. Bueno, Bardem...

"La piel que habito": otro lujo de Almodóvar

Imagen
  Lujo escénico, lujo estético, lujo técnico y lujo de guión, a pesar de muchas tonterías que he leído por ahí . Eso es La piel que habito . Con la precisión del bisturí que usa Antonio Banderas Almodóvar nos crea el cuerpo perfecto de Elena Anaya bajo la supervisión de Marisa Paredes y la irrupción del hermano brasileño. Es una película ante todo visual en la que Elena Anaya brilla como una estrella, aunque sea encerrada y secuestrada, y Antonio Banderas se luce como torturador-torturado. Los diferentes flash backs que usa Pedro Almodóvar hacen que estemos entretenidos y atentos hasta el final. Por supuesto, hay que ver La piel que habito. Y así nos damos cuenta de la evolución del cine del director manchego que es ya un director internacional y sin discusión, aunque muchos españoles se resistan a reconocerlo. Ganadora del Premio Bafta y de cuatro Goyas, en ningún caso se puede decir que esta película sea grotesca, sino que es un auténtico homenaje a algunas ob...

Shame, la adicción al sexo en debate

Imagen
¿Es vergonzoso ser adicto al sexo? He ahí la cuestión que se plantea en Shame. Su protagonista, Brandon, es un hombre joven, con buen trabajo, con un piso de diseño en New York, soltero, que dedica la mayor parte de su tiempo a tener sexo con mujeres, algunas veces prostitutas. Punto de partida a mi parecer excelente para una película que, sin embargo, me defrauda un poco, porque la veo falta de pasión. Muchas escenas de sexo no conducen, sin embargo, a un acelerón de la líbido del espectador, al menos en mi caso. Formalmente puede considerarse buena, pero le falta algo, quizá el trato frío del asunto nos lleva también a cierta frialdad al verla. Aclamada por algún sector de la crítica, Shame no me parece tan vanguardista como algunos quieren hacernos ver. En todo caso, como casi siempre, habrá que esperar unos años para poder valorarla mejor y ver cómo evoluciona con el tiempo. El actor principal, Michael Fassbender, logra transmitir, eso sí, esa especie de frío desas...

Stella Dallas, de Vidor, ascender de clase social no siempre es posible

Imagen
Película de 1937 de King Vidor, protagonizada por Barbara Stanwyck, se puede definir como un melodrama, en el que una mujer ve realizado su sueño de pertenecer a una clase social más alta, pero a través de su hija. Y esto es así porque ella misma carece del refinamiento y la clase que se suponen a dicha clase.  Stella logra conquistar a un rico heredero, Steve, con la ilusión de "educarse", ir a fiestas e integrarse en una clase social más elevada. Pero Stella pronto ve que ella es más vulgar que esa clase a la que quiere pertenecer. Stella y Steve tienen una hija, Laurel, en la que la madre pone todo el interés para que sea una mujer elegante y bien situada. El matrimonio se rompe por la incompatibilidad de caracteres, y Laurel visita a su padre en Nueva York, hasta que definitivamente el enlace termina en divorcio, y Laurel viviendo en casa de su padre y la nueva mujer de éste.  La película destaca por la gran interpretación de Barbara Stanwyck en el papel de una mujer ambi...

Solo ante el peligro (High Noon), un Gary Cooper grandioso en uno de los mejores westerns de la historia del cine

Imagen
  A la hora de la verdad, todos estamos bastante solos. Y a todos nos corre el sudor esperando que llegue la hora definitiva, el desenlace. En resumen, se puede decir que estamos tan solos ante el peligro en esta vida como Gary Cooper (el sheriff Will Kane).  Fred Zinnemann logra con "Solo ante el peligro" combinar el suspense con el western de una forma magistral. De hecho, no estamos, ni mucho menos, ante el western clásico, con indios que aparecen en lo alto de las montañas y rodean a un grupo valeroso de vaqueros. Éste es un western sicológico en el que el héroe tiene dudas y lo pasa mal a medida que se acerca el tren de las 12.  Todos le dejan solo, la primera, su mujer (Grace Kelly) que le promete irse en el tren. También su ex-amante (Kathy Jurado). Y su ayudante hasta ese momento. Y sus mejores amigos del pueblo. Y el viejo sheriff que le enseñó y fue su maestro durante mucho tiempo; sólo un joven de unos 14 años quiere ayudarle, y un borracho, pero es...